ECOLOGÍA ROBÓTICA
La biología, la tecnología y la arquitectura hallan nuevos caminos de convivencia e interacción. ‘Magic Queen [from the series Artificial Ecologies]’, es la instalación presentada por el estudio Maeid, durante la Biennale di Architettura di Venezia 2021. La experiencia se desarrolla en un entorno híbrido que incorpora y fusiona el orden biológico con materiales orgánicos y máquinas, creando un ecosistema de empatía y convivencia. Explora la relación entre elementos naturales, tecnología y sistemas vivos, favoreciendo la creación de una ecología de sujetos no humanos. Es un hábitat construido que puede restaurarse y nutrirse a sí mismo, redefiniendo el papel de los sistemas vivos en la arquitectura. Para ello se construyó un jardín robótico de suelo performativo, impreso en 3D, equipado con sensores y aprendizaje automático, que crea una retroalimentación continua entre la detección, la virtualización y el cambio inducido. Su espacio habitable combina características visuales, auditivas, olfativas y hápticas, en un interconectividad total. La flora (hongos) y la consistencia del suelo, dependen del robot para se nutridos; a la vez, este percibe la existencia vital para moverse. La interconectividad y performatividad de todos los elementos genera un sonido ambiental y una interfaz visual descubre la corriente invisible de impacto y crecimiento.
Photo courtesy of Zita Oberwalder, Maeid.